La estructura de la molécula del
agua esta formada por dos átomos de hidrógeno y uno de
oxigeno los cuales se unen a través de un enlace covalente polar, dando como resultado una molécula de geometría angular, es
decir, los átomos de hidrógeno están separados por un
angulo de 104,5°
Por
otra parte, como sabemos, su fórmula química es H2O, que nos indica que la
proporción de hidrógeno y oxígeno en la molécula de agua es 2: 1.
Si
comparamos los átomos de H y O, veremos que este último es un átomo de mayor
tamaño, y por lo mismo, tiene más electrones o densidad electrónica que el
átomo de hidrógeno. Esta característica determina que la molécula de agua sea
polar, es decir, sobre el átomo de oxígeno hay una densidad electrónica mayor
que genera una carga parcial negativa. Dicho de otro modo En el enlace químico
que se forma entre el O y H participan los electrones del nivel más externo de
sus átomos, los cuales son atraídos fuertemente hacia el oxígeno debido a su
mayor electronegatividad (tendencia de un átomo para atraer electrones) lo que
implica una polarización del enlace, es decir, el oxígeno adquiere carga
parcial negativa y el hidrógeno carga parcial positiva. Estos enlaces polarizados
y la naturaleza angular de la estructura de la molécula de agua dan lugar a un
tipo de molécula polar. Esto significa que la molécula de agua tiene carga
positiva hacia el extremo donde se encuentran los átomos de hidrógeno y carga
negativa hacia el extremo contrario donde se ubica el átomo de oxígeno.
Del mismo modo que existen
las uniones interatómicas, hay otras: las uniones intermoleculares, que
permiten mantener unidas las moléculas de un compuesto. Dadas las
características de polaridad de la molécula de agua, la unión se establece por
medio de una fuerza de atracción intermolecular llamada enlace por puente
de hidrógeno.
Dicho de otro modo, el
extremo positivo de una molécula de agua resulta fuertemente atraído por el
extremo negativo de otra molécula de agua cercana de forma que con las
moléculas del entorno próximo se forman redes de moléculas unidas entre sí a
través de un tipo de enlace especial llamado enlace por puente de
hidrógeno.
Webgrafía: iiquimica . (http://iiquimica.blogspot.com.ar/2010/02/naturaleza-estructura-y-composicion-del.html). ultimo acceso 09/11/2015
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarmuy interesante la informacion
ResponderBorrarmuy bueno vicky!!!
ResponderBorrarineteresante..
ResponderBorrar